sábado, 15 de diciembre de 2012

El Toyota Avalon cargará tu teléfono sin cables


Toyota ofrecerá en una edición limitada de su coche Avalon un paquete tecnológico que incluye por primera vez en un vehículo, cargador inalámbrico.
En la consola del vehículo irá colocada una bandeja con tecnología Qi que permitirá cargar terminales que ya admitan este tipo de recarga por inducción, como podría ser el Lumia 920 de Nokia o el Nexus 4 que dicen que existe pero pocos han visto. Bueno, nosotros sí, y hasta os lo enseñamos en vídeo en nuestro análisis.
Así, el gesto típico de colocar nuestro teléfono móvil en la badeja central del coche servirá para mantener la batería del mismo en plena forma sin cables de por medio. Además, la superficie de esa bandeja se ha tratado para que sea rugosa y el teléfono permenezca bien sujeto a la misma durante el viaje y la carga del mismo. Si quieres hacerte con uno de estos coches, salen a la venta a principios del año que viene.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

¡La 14 es de Barcelona Campeón!


Tan pronto el conjunto de Deportivo Quito se puso en ventaja ante Emelec en el primer tiempo, el festejo de los jugadores de Barcelona y de la hinchada ‘amarilla’ invadió las calles de esta ciudad y de otras de esta provincia.

La sequía de títulos nacionales, después de 14 años, terminó la noche de ayer. Barcelona es el nuevo campeón del certamen ecuatoriano, sin jugar la final, gracias al triunfo del Deportivo Quito 2-0 sobre Emelec. Con esto, el ‘Ídolo del Ecuador’ se viste de gloria, tuvieron que pasar 16 torneos para que la fanaticada delire de pasión.

Barcelona tuvo que pasar una serie de inconvenientes, malas contrataciones y demandas de jugadores. Todo eso quedó atrás. Barcelona es campeón.


El Ídolo, de tumbo en tumbo, hacia la conquista de la estrella 14


GUAYAQUIL

• Diversos acontecimientos debió superar Barcelona para llegar a un final feliz del campeonato nacional, donde logró su estrella número 14, para dejar atrás 14 años de sinsabores y fracasos.

A lo largo de su historia y fundación, en 1925, esta escuadra suma 14 “Coronas nacionales” y ha destacado en Copa Libertadores por haber llegado a la final en los años 1990 y 1998 (ambas las perdió). Tiene en su cuenta 21 participaciones coperas, 5 participaciones en la extinta Copa Merconorte y mejor ubicación en Sudamericana por cinco ocasiones.

La primera vuelta olímpica la dió en 1960, derrotando a España de Quito 4-2, en el estadio del Arbolito. En 1963, se proclamó Campeón de Guayaquil invicto y en ese mismo año logró su segunda corona nacional al empatar 0-0 con Emelec y luego de derrotar a los “Chullas” y Politécnico en Quito. Tres años más tarde, consiguió su tercera estrella en el estadio Atahualpa, tras empatar con Aucas 1-1.

En 1970, gracias a su esfuerzo y convicción consiguió un nuevo campeonato. En el 71, alcanzó el primer bicampeonato de la historia.

Luego de 9 años de sequía, vuelve a saborear un campeonato e inicia la etapa más gloriosa de su historia. Al año siguiente, consiguió su segundo Bi-campeonato y su séptimo título nacional.

En 1985, se corona campeón a falta de dos fechas, para el final de la Liguilla, en un partido justamente ante Deportivo Quito, con un marcador de 6 a 1. En 1987 vuelve a dominar el torneo nacional ganando las tres etapas del torneo dirigido por Roque Gastón Máspoli (uruguayo).

El 27 de diciembre de 1989, obtuvo su décimo título en final repetida con D. Quito, con un estadio Atahualpa sin público.

En 1991, volvió a la primera línea del torneo nacional, conquistando su décimo primer título, dirigido por Jorge Carlos Habegger (argentino). En ese mismo año llegó como refuerzo el argentino Rubén Darío Insúa, quien tras unos primeros meses titubeantes, terminó siendo el goleador y la figura del equipo junto a José Gavica y Carlos Muñoz. Ya en el 95, gana su décimo segundo campeonato y en el 97 obtuvo el título de campeón, justamente teniendo como presidente del cuadro torero, al también presidente de la República, Abdalá Bucarán.


“Sequía”

Desde ese año (97), el ‘Ídolo’, fue objeto de una serie de ausencia de títulos, que hizo que se llegara a creer, que algún maleficio había caído sobre el elenco más popular del país. No solo perdió credibilidad sino que se alejó de los torneos internacionales. También estuvo a punto de descender en el 2000, en la presidencia de Miguel Palacios y de la mano de Rubén Darío Insúa como técnico.

Pero, inesperadamente, logró salvar la categoría en un encuentro ante Macará, con gol de Luis “Chino” Gómez, de igual manera, consiguió una clasificación a Copa Libertadores. Luego en el 2009, en la presidencia de Eduardo Maruri, tras una mala campaña del técnico español Benito Floro, el cuadro canario, estuvo al borde del descenso, pero logró salvarse por un triunfo ante Liga de Portoviejo.

Lo positivo de la era Floro fue la aparición de jugadores como De la Torre, Cruz, Grueso, Denis Quiñónez (hoy en Nacional), que se denominaron “Los chavales”.

Para el 2010, las cosas intentaron mejorarse con la renuncia del presidente Eduardo Maruri y la llegada del comentarista deportivo Alfonso Harb, que contrató Juan Manuel Llop, como técnico y trasladó al plantel a trabajar en Quito.

Esta etapa reflejó resultados aceptables que le permitieron obtener un cupo a Copa Sudamericana, algo que el club no jugaba hace 6 años. El campeonato local de ese entonces no fue agradable porque terminó en cuarto puesto.

Tras los catorce años de malos resultados, por las filas del Ídolo, han pasado más de 40 técnicos, 15 de ellos entre el 2004-2005 y en 11 presidencias. Ninguno pudo levantar a Barcelona, que debió conformarse con resultados que lo ayuden a permanecer en la categoría. Hoy de la mano de los hermanos Noboa, la alegría se desata para el país.
Entre los entrenadores constan Rubén Darío Insúa, Benito Floro, Flavio Perlaza, Juan Manuel Llop, Alex Aguinaga y Luis Zubeldía.


Adversidades

Otra de las cosas que debió padecer el plantel amarillo, fue las demandas legales planteadas por ex jugadores, incluso, se habló hasta de vender el estadio Monumental.

Pese a esto, su condición de ‘Ídolo’ no decayó y en la actualidad hay un 99% de ecuatorianos hinchas de este equipo, que ha sabido levantarse y superar muchas adversidades.


Cambios

Tras la llegada a la dirigencia de los hermanos Antonio y Luis Noboa Icaza, el equipo empezó a surgir, especialmente, con el arribo del joven técnico Luis Zubeldía, a mediados del 2011. Esto fue beneficioso para que los toreros vuelvan a pelear los primeros puesto del campeonato, logrando ubicarse entre los cinco mejores, pero sin clasificar a ningún torneo internacional.


Mejor momento

Tras la renuncia de Zubeldía, por diferencia de criterios con los hermanos, llegó el experimentado Gustavo Costas, que invitó a soñar a los hinchas amarillos con la estrella 14, que estuvo escasa justamente 14 años. La campaña que ha realizado el “Gaucho”, en las dos temporadas, han sido exitosas porque Barcelona recobró su condición de equipo goleador y favorito.

viernes, 19 de octubre de 2012

El iPad mini y los nuevos productos de Apple


Las siete pulgadas – o algo más – parece la diagonal en la que se librará en los próximos meses una interesante batalla entre los tres gigantes Apple, Google y Amazon. La salida del iPad Mini ayer confirma que hay negocio en ese segmento.
¿Y por qué no hay grandes y clásicas marcas de electrónica de consumo en esta guerra? Pues muy sencillo. No se trata solo del continente sino del contenido, y el dinero que se pueda hacer con ello. Y ahí tanto Google como Amazon y Apple son las únicas que pueden jugar, aunque Samsung con su Galaxy Tab 2 mantiene el tipo.
Toca pues comparar, con las peculiaridades de sus sistemas operativos y manera de afrontarlos, las características técnicas del iPad Mini, Galaxy Tab 2, el Nexus 7 y los Kindle Fire HD de Amazon.

Comparativa de características técnicas

Comparativa ipad mini
Contemplando las características, vemos que Apple no ha optado por rebajar mucho las prestaciones para competir en precio, el cual, siendo más alto que el de sus rivales, me pareceajustado.
La semana que viene podríamos ver movimiento por parte de Google, con rebaja incluida de su modelo Nexus 7, mientras que Amazon los acaba de actualizar y suponen una tentación especialmente por el precio.
¿Pesará en esta “gama de entrada“ la asociación tablet igual a iPad del consumidor de a pie?

lunes, 8 de octubre de 2012

Google nos enseña el interior de "la bestia"




Uno guarda sus datos en la nube, busca un dato en la red o sube imágenes a su red social preferida. Todo eso no ocurre por arte de magia sino gracias a los grandes centros de datos de los gigantes de Internet.
Todos tienen los suyos, todos saben que más pronto que tarde esos centros serán clave en el mercado, así que no está de más presumir de ellos. Y Google lo hace como solo ellos saben. Las imágenes de sus centros de datos son auténtica pornografía para geeks.

Trata de pasearte por sus salas, servidores, sistemas de refrigeración, almacenes, habitaciones de cables o edificios sin dejar caer babas en el teclado porque te aseguro que, con poca sangre xatakera que lleves, será imposible.

Comentario: Se parece al capítulo de Futurama cuando tratan de enocontrar la memoria de Bender en donde hay Burócratas.

Microsoft tiene unas expectativas muy altas con Windows 8


Si alguno estaba pensando en que Microsoft se iba a tomar de forma conservadora las expectativas de ventas de Windows 8, por la crisis o la competencia, anda equivocado. Los chicos de Redmond, en palabras de su vicepresidente Keith Lorizio, aseguran que será un producto de éxito, superando a ediciones anteriores, tanto en ventas como en experiencia de usuario.
Empezando por las aplicaciones, el ecosistema es una parte esencial para que un sistema triunfe, y por ahora hay más críticas que buenas opiniones sobre Windows Store, que cuenta con un crecimiento lento, y mucha aplicación de relleno. Algo que nos suena bastante en el mundo de los dispositivos móviles.

Microsoft asegura que esto va a cambiar, con la meta de superar las 100.000 aplicaciones en los primeros tres meses de vida del sistema operativo. Está claro que la cantidad no lleva de la mano a la calidad, pero es sin duda un síntoma de buena salud.
Pasando a ventas, sumando lo que consigan con Windows 8 y Windows RT, la versión ARM, esperan llegar a las 400 millones de unidades antes del 1 de julio de 2013. Vendiéndose más rápido que su antecesor, Windows 7. Estiman que el tamaño del mercado es de 1.000 millones de consumidores potenciales.
En un año, podrían llegar a los 530 millones de sistemas instalados, números que se nos antojan complicados teniendo en cuenta el estancamiento en las ventas de ordenadores. Microsoft piensa que hay suficiente mercado en actualizaciones, nuevos ordenadores, y lo que se consiga sumar con tablets y Windows RT.

martes, 2 de octubre de 2012

¿Veremos un iPad Mini el próximo 17 de octubre?



Con el iPhone 5 como centro de atención en el mundillo de la tecnología, el ritmo mediático no cesa y uno de los presuntos nuevos dispositivos podría ver la luz dentro de poco: el iPad Mini. Se lleva meses hablando de su posible existencia, pero hasta el momento no había ninguna información oficial que nos hiciera creer que será así.
Sin embargo en esta ocasión el último rumor parece contundente. Según un accionista de Apple, alguien con un paquete de acciones lo suficientemente grande como para ser relevante, ha informado que habrá un anuncio dentro de poco. Anotad en el calendario: 17 de Octubre.
Según esta fuente, que no ha querido darse a conocer, tendremos un iPad Mini en el mercado dentro de poco. La invitación a la prensa llegaría el próximo 10 de Octubre, algo habitual en Apple, que siempre avisa una semana exacta de que habrá una presentación a nivel internacional.
De momento no son más que rumores y tratemos la información como tal. Son sólo especulaciones, pero lo suficientemente jugosas como para pasarlas de alto. En cualquier caso, la semana que viene saldremos de dudas y comprobaremos si efectivamente los de Cupertino se traen algo entre manos.
Teniendo en cuenta cómo se mueve el mercado este paso de Apple sería lógico. Google y Amazon apuestan por modelos económicos de siete pulgadas para atraer a todo aquel público que no está dispuesto a pagar tanto por un tablet o simplemente quiere uno más pequeño.
La cuestión es: ¿canibaliza mercado del nuevo iPhone? En principio no, por todo el ecosistema de apps diseñadas para tablets, que en este caso daría un quebradero de cabeza más a los desarrolladores añadiendo un nuevo tipo de resolución. Al iPad original tampoco, ya que el nicho de consumidores es diferente. Estaremos atentos.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Nueva Playstation 3, más pequeña todavía


Como esperábamos, un nuevo rediseño de la consola de sobremesa de Sony estaba por llegar, hoy podemos presentártela oficialmente, ya que ha aparecido en la conferencia de prensa del Tokio Game Show.
Se trata de una versión más compacta, tanto como un 20% más pequeña y un 25% más ligera que el modelo actual de PS3. Como pudimos apreciar en las filtraciones aparecidas, en el rediseño también hay un cambio en la entrada de discos, ya que no hay bandeja, y los juegos se introducen al estilo PS2 Slim.
La consola viene con un mando de control Dual Shock, y puede colocarse tanto vertical como horizontalmente.

A mi personalmente me gustan más los modelos anteriores de la consola, pero habrá que verla en directo para tener una mejor opinión, igualmente valoramos que los cambios efectuados vayan en la dirección de hacerla más pequeña y a ser posible, barata.

Nueva PS3, disponibilidad

La nueva PS3 aparecerá en España el 28 de septiembre, disponible con 500GB de almacenamiento, o bien una versión económica con 12GB de memoria Flash, que saldrá al mercado posteriormente.
Al modelo económico cabe la posibilidad de conectarle un disco duro de 250GB que Sony ofrece como accesorios. Habrá también un modelo en blanco, que parece que se queda en Japón.

lunes, 3 de septiembre de 2012

El iPhone 5 está de camino


Hoy era casi el día límite para que Apple convocara a los medios a la presentación de la que tanto tiempo llevamos hablando los pronósticos se han cumplido.
El iPhone 5, según podemos suponer por la invitación, será presentado por Apple el 12 de septiembre. Xataka estará allí para contaros de primera mano lo que suceda con esta keynote de la que tanto hemos y oiremos hablar.
Si te apetece seguirlo con nosotros y tenías plan para el próximo día 12, mejor cámbialos. Si no los tenías, ahora no tienes excusa para reservarte ese momento.

lunes, 27 de agosto de 2012

Samsung ATIV Smart PC


ndroid ha sido, y es, un aliado muy importante para Samsung. Sin embargo los coreanos no quieren un compromiso exclusivo con el sistema operativo de Google a la hora de fabricar dispositivos y Microsoft es un aliado más en su estrategia por estar presente en todo tipo de gadgets.
Windows 8 está a la vuelta de la esquina y Samsung quiere empezar con fuerza con los ATIV, la denominación para englobar los gadgets con este sistema operativo, ya sean móviles, tablets o portátiles. Dentro de esta categoría tenemos los Smart PC, un híbrido a medio camino entre el tablet y un portátil.

Tablet y teclado, juntos o separados

Las comparaciones a veces son odiosas pero es inevitable que lo primero que se nos venga a la mente cuando vemos los Smart PC de Samsung son los Transformer de Asus. Tablet y teclado en partes individuales que podemos unir o desconectar según necesitemos.


Sin embargo decir que es el mismo tipo de producto sería injusto ya que Samsung también ha puesto su experiencia con otros productos para crear un producto único, pero antes de hablar de esto repasemos sus especificaciones técnicas.
Lo primero que tenemos que saber es que habrá dos modelos, el Smart PC y su hermano mayor el Pro. Veamos qué ofrece cada uno. El Smart PC, sin coletilla, ofrecerá una pantalla con una resolución de 1366×768, un procesador Intel Atom, 2GB de RAM y 128GB de memoria SSD. En este modelo la versión del sistema operativo será Windows RT.
Su hermano mayor, el Pro, ofrecerá una resolución 1080p, Intel Core i5, 4GB de RAM y 256GB de memoria SSD. Mientras que el primer está más orientado a utilizarlo como un tablet convencional el segundo pretende acercarse más a un portátil, aunque ambos tengan teclado. La pantalla en ambos casos tiene el mismo tamaño: 11,6 pulgadas con reconocimiento de diez puntos.
La conexión entre el teclado y el tablet se hará de forma magnética, sin necesidad de mover piezas ni mecanismos. A nivel de conectividad ambos cuentan con puertos USB, WiFi y 3G. En las regiones donde haya 4G se pondrá a la venta con esta configuración.
Para darle un toque único, Samsung rescata el S-Pen, con 1024 puntos de presión, de la familia Galaxy Note junto a la aplicación Nota-S. Con esto nos animan a que no sólo usemos los dedos sino también el lápiz para tomar notas manuscritas para cuando no queramos usar el teclado o simplemente para dibujar.

lunes, 20 de agosto de 2012

Una Nintendo 3DS para descubrir el Louvre


Nintendo y el Museo del Louvre unen sus caminos en una colaboración muy especial basada en la Nintendo 3DS, que se convertirá en una herramienta ideal para descubrir el museo parisino.
A partir del 11 de abril, la pequeña portátil pasará a ser la audioguía oficial del museo, sustituyendo a los modelos tradicionales. El software incluido en la Nintendo 3DS incluirá mapas interactivos, recreaciones en 3D de obras e información adicional sobre las mismas.
Adicionalmente incluyen la posibilidad de crear una planificación de obras a visitar, estableciendo un itinerario que la consola nos ayudará a cubrir. El museo es gigantesco, así que es una opción muy interesante. En esta misma línea, se incluyen circuitos automáticos clasificados por temáticas de 45 minutos de duración.
El Museo del Louvre recibe anualmente cerca de nueve millones de visitantes, de todos los lugares del mundo, por lo que el software se encuentra traducido a los principales idiomas, como el español, francés, alemán, japonés, coreano, italiano o el inglés.

martes, 14 de agosto de 2012

Tecnología para el coche: sistemas de aparcamiento automático


Probablemente si nos preguntaran, la mayoría de los conductores diríamos que aparcamos muy bien, aunque la realidad sea que no siempre es así. A veces simplemente porque podemos pasar unos cuantos días, o incluso semanas, sin practicar cierto tipo de aparcamiento.
Otras veces puede ser simplemente que hemos tenido un duro día de trabajo, o venimos de un viaje largo y muchas horas al volante, y estamos cansados y con pocas ganas de ponernos a aparcar, que todo sea dicho de paso, a veces no es muy cómodo.
O puede ser también que ese día no nos encontremos en plenitud de nuestras facultades, por ejemplo por estar resfriados, o tener un dolor de cabeza, o cualquier otra dolencia.
Y aunque no suceda nada de esto, no debemos olvidar que cada vez más personas mayoresconducen, y que con los años la movilidad se va reduciendo, y la visión periférica también, por lo que cosas que con 20 o 30 años hacíamos sin problemas, como girar la cabeza para mirar hacia atrás, con 60 o 70 años ya no se hacen igual.
Y por supuesto, también está el hecho de que a algunas personas no les gusta aparcar e incluso les pone nervioso, y que algunas otras, espero y deseo que las menos, no saben aparcar, y o bien necesitan muchísimo tiempo para realizar la maniobra, o bien van a dar golpes y rozar a diestro y siniestro a los coches que les rodean.
Por todo esto los fabricantes de automóviles se han ido decidiendo a incorporar sistemas de aparcamiento automático en sus modelos. Aún no hace tantos años que llegaron los primeros sistemas a algunas marcas, y aunque son cada vez más, no está tan generalizado. En Motorpasión Futuro hemos hecho un repaso de qué marcas disponen ya de un sistema así (con varios vídeos que muestran el funcionamiento).

lunes, 9 de julio de 2012

Windows 8 sale a la calle en octubre


Windows 8 ya tiene fecha de salida oficial. El nuevo sistema operativo de Microsoft entra en producción en agosto, y el primer equipo dotado con él saldrá a la venta en octubre de este mismo año.
Microsoft no ha revelado cuál será exactamente el equipo que abra fuego con munición Windows 8 en el mercado. Aparte de los tablet Surface presentados por la compañía, el nuevo software estará presente en todo tipo de tablets, convertibles, portátiles y sobremesas de marcas como HP, Lenovo, Acer, Asus, o Samsung.
Coincidiendo con el lanzamiento, Microsoft sí que ha asegurado que los propietarios de licencias de Windows XP, Vista o Windows 7 podrán actualizarse a Windows 8 por 40 dólares.
Desde Microsoft también han comentado que la próxima versión de Office también está en el horno, aunque no han detallado fechas concretas sobre su lanzamiento, aunque el propio Ballmer ha asegurado utilizar ya diariamente Windows 8 y Office 15.

Comentario: Ya cumplidos 3 años del lanzamiento de Windows 7, creo que primero hay que esperar a ver los resultados de los primeros usuarios en foros, ya que tal vez halla problemas con programas no compatible con Windows 8, primero investigar bien antes que pagar 40 dólares solo para actualizarse.
En todo caso creo que Windows 8 va a ser un sistema operativo totalmente renovado como se puede ver en fotos para así dar el mejor servicio al los usuarios.

miércoles, 4 de julio de 2012

¿Llegó la hora de un iPad más pequeño y barato?



¿Debe reaccionar Apple con un iPad de menor tamaño y reducido precios a los últimos movimientos del mercado? Es cierto que la compañía de la manzana no suele dejarse llevar por lo que haga la competencia y tiene su propia hoja de ruta más o menos independiente, pero los caminos de Google, Amazon y Apple podrían encontrarse en la diagonal de las 7 pulgadas y el precio ajustado. ¿Hecatombe digital?
El rumor que tantos años – sí, años – llevamos leyendo sobre un iPad de menor tamaño y preciosalta de nuevo a escena desde dos fuentes. En UnWiredView comentan que son 7.85 las pulgadas de ese iPad mini, el cual llegaría con una nueva pantalla de tipo IGZO y precio de 250 dólares.
Desde Bloomberg también apuntan en esa dirección aduciendo palabras de dos implicados en el proceso. Según este medio, octubre podría ser el mes de su presentación y no habría pantalla Retina de por medio.

La llegada de rivales serios

Aunque su posición de dominador del mercado no tiene fisuras por el momento – principalmente por haber conseguido que la “marca” iPad sea sinónimo de tablet para el gran consumidor -, hay dos novedades en el mercado que podrían hacer pensar a Apple que tiene que reaccionar con un modelo más asequible y de menor tamaño:
  • La inesperada aparición en escena de Microsoft. No creo que nadie dudara de que Windows 8 en tablets fuera a ser protagonista del mercado por el simple hecho de su músculo. Pero con tantos socios aventajados y con Nokia en la recámara, no muchos pensábamos que la empresa de Redmond se pasaría al lado de Google y marcaría el camino a seguir con sus tablets Surface. Además lo ha hecho de forma muy satisfactoria a falta de flecos importantes como el precio.
  • El Nexus 7 como acicate de Amazon. Era evidente que Amazon no se iba a quedar parado en la industria del hardware solo con el Kindle – lector de libros electrónicos -. Probar en nuevos campos era una golosina muy jugosa y ahí tenemos el Kindle Fire. Pero si bien se podría pensar en él como un jugador de la liga de los androides, su apuesta por un ecosistema al más puro estilo Apple y encima con un modelo muy asequible ha provocado que el otro gigante con capacidad para hacer lo mismo, Google – tiene contenidos y continentes amigos – se sacara de la manga el reciente Nexus 7, el cual no se quedará encerrado en EEUU y se ofrecerá en más mercados.
Comentario: Apple ya no tendrá en enfrente solo a modelos baratos clónicos sin marca de referencia o grandes equipos de sagas como la Transformer o la Galaxy con versiones Android dispares, sino a todo un ecosistema muy conocido por el gran público – Windows 8 – y a Google y Amazon jugando cerca de su campo, el del control del hardware y una oferta interesante de contenido bajo una experiencia de uso que solo puede mejorar.

miércoles, 27 de junio de 2012

Nexus 7, el tablet de Google


Era el plato principal que se esperaba de la presentación principal del Google I/O 2012 y ya es oficial: Google presenta su nuevo tablet Nexus 7, fabricado en alianza con ASUS, como se rumoreaba y enlazado con el contenido de Google Play, además de contar con Chrome como navegador por defecto.
El Nexus 7 es un tablet que estrenará la nueva versión 4.1 de Android, apostará por las 7 pulgadasy tendrá un precio competitivo que arranca en los estratégicos 199 dólares.

Nuevo Nexus 7, asequible y con lo último de Google





Como es habitual en los terminales Nexus de Google, este tablet será el encargado de estrenar oficialmente la versión Android 4.1 aka Jelly Bean. Es pues el dispositivo con el que Google estrena la próxima versión de sus sistema operativo.
El Nexus 7, fabricado por ASUS, será un tablet con pantalla de 7 pulgadas, panel de tipo IPS y resolución de 1280×800 píxeles, con recubrimiento Gorilla Glass. En su interior encontramos unTegra 3 a 1.3 GHz acompañado de 1 GB de memoria RAM y la posibilidad de escoger un modelo con 8 o 16 GB de memoria interna.
Como dimensiones principales podemos contaros que su grosor es de 10.45 mm y un peso de solo 340 gramos, con lo que será muy manejable y cómo de tener en mano. En cuanto a la batería, su capacidad es de 4.325 mAh, que Google afirma que daría para unas 9 horas de uso del tablet.
La función de cámara de fotos se tiene que conformar con una sencilla de 1.2 megapíxeles en el frontal, dedicada casi exclusivamente a las videollamadas. Es un tablet solo WiFi y que viene contecnología NFC y GPS, además de los sensores habituales.
Comentario: La fecha estimada de distribución es mediados de julio, y de momento se queda en EEUU, Canadá, Australia y Reino Unido, aunque han prometido que saltará a más países.
Google tratará así de contrarrestar a un rival que juega en el nivel de los contenidos, justo donde Google Play quiere ser importante. Y tener un tablet más o menos asequible para ello es el primer paso.

miércoles, 20 de junio de 2012

Sony SmartWatch





Sony presentaba este pasado mes de enero en el CES de Las Vegas la segunda generación de su reloj-accesorio para teléfonos Android.


El nuevo Sony SmartWatch es un importante paso adelante respecto al modelo de la generación anterior pero tras su aumento de precio, sigue siendo un producto con un perfil de usuario muy definido.


Diseño y conexiones




De apariencia similar al modelo anterior (no hay muchas opciones), el cambio más notable de este nuevo SmartWatch hay que buscarlo en la pantalla, que es una OLED de 1.3 pulgadas.
Además, mientras la primera versión recurría a un marco táctil, en este nuevo SmartWatch es toda la pantalla la que permite ser tocada y obtener respuesta. Y sí, como te puedes imaginar acabas cada poco tiempo llevando un trozo de papel o tela a la misma para limpiarla de huellas.


El Sony SmartWatch no pesa más que un reloj clásico (15.5 gramos la unidad principal y 8 mm de grosor), así que por esa parte no hay problema. Viene con una correa de caucho que se ve duradera, es fácilmente intercambiable (pero no hay peligro de que se suelte el reloj de la misma) pero da calor y no transpira nada, por lo que calurosos tenedlo en cuenta. Si lo preferimos, el diseño con clip permite llevarlo sin correa o con la nuestra propia de 20 mm de grosor gracias a un adaptador.
Comentario: Un reloj que actúa como pantalla secundaria de un teléfono Android para mostrar avisos de llamadas, mensajes en redes sociales o correos electrónicos, además de poder controlar la música o tener un seguimiento de nuestra distancia corrida con un programa GPS en el teléfono, y que cuesta 129 euros, 163.685 US dólares no es precisamente un gadget para todo el mundo.

miércoles, 13 de junio de 2012

Resident Evil 6 avance



La deriva de la saga Resident Evil es uno de esos temas que a los jugones les encanta debatir. Que si está acabada, que si es divertida pero no tiene nada que ver con la original... la franquicia de Capcom está en boca de todos cada vez que hace una aparición pública. En definitiva, cumple a rajatabla aquello de que más vale que hablen de uno, aunque sea para mal, que pasar desapercibido.




Con la aparición de Resident Evil 6 hemos vuelto a la casilla uno de este paradigma. Ha sido aparecer el tráiler y volver a las andadas. Da igual que Capcom deje más que claro que el survival horror de los primeros títulos no va a volver nunca ya que ellos están en este negocio para ganar dinero y, ahora mismo, la única manera de amasar montañas de dólares que les permitan seguir en esto es hacer juegos que satisfagan las necesidades básicas del gran público: acción, acción y más acción.



En todo esto, este Resident Evil 6 es la continuación lógica de lo que vimos hace nada en Resident Evil Revelations para 3DS. Una mezcla de géneros para intentar contentar a todas las partes y sacar adelante un producto que toque todos los palos posibles. El mayor problema de Capcom es conseguir que su nuevo Resident Evil no sufra los problemas que su hermano menor, por llamarlo de alguna manera.

Si Resident Evil Revelations sufría de una historia ligeramente soseras y un juego que apostaba por muchas cosas a la vez pero no terminaba de definirse por ninguna, Resident Evil 6 tiene pinta de querer hacer una apuesta por los mismos valores.

En esta ocasión vamos a tener tres historias diferentes. Historias, además, que se entrecruzarán a lo largo de la partida. Para rizar aún más el rizo, Resident Evil 6 permitirá jugar en cooperativo por lo que, llegado el momento, esas fases en las que se crucen dos líneas argumentales permitirán partidas de cooperativo a cuatro a través de Internet. Un ejemplo de ello serán los jefes finales, a los que podremos enfrentarnos con hasta cuatro jugadores humanos.


Las historias están protagonizadas por tres tipos diferentes y cada una de ellas tiene su propia idiosincrasia, de ahí que digamos que la apuesta por repetir el esquema de Revelations parece más que clara.

Por un lado, tendremos la principal novedad de este Resident Evil 6 encarnada en el hijo de Wesker, que visto lo visto, se va a pegar gran parte del juego huyendo de una criatura que le va a perseguir por todos los rincones posibles.

Junto al nuevo Wesker, también estarán Leon Kennedy y Chris Redfield. El primero es el que tendrá una trama más cercana a las raíces de la saga, o eso parece, predominando los espacios oscuros, estrechos y donde la amenaza se percibe más que otra cosa. Terror psicológico, que le llaman. Con Chris la historia va destinada al juego de acción puro y duro: tiros, coberturas y enemigos a mansalva.



Visto lo visto, Resident Evil 6 va a ser una especie de tres en uno: tres apuestas para intentar contentar a un amplio espectro de jugadores. A todo ello ha unido algunos cambios conceptuales, como la posibilidad de poder caminar a la vez que consultamos el inventorio, a la vez que mantiene las constantes que le han llevado hasta donde está.

El hecho de que la historia se centre en una ciudad atacada por un virus y que va a recordar, a muchos, a Raccoon City, es otro de esos guiños, junto a la campaña de Leon Kennedy, que va a intentar atraer al jugador que creció junto a los primeros títulos. Otra cosa bien distinta es que logre convencer a aquellos que se acercan al título esperando más terror.

En este caso, no hay nada más razonable que esperar de Resident Evil 6 lo que promete: una tonelada de acción aderezada aquí y allá con algún toque muy pequeño de horror y una apuesta por dividir la jugabilidad en tres para hacer el juego lo más variado posible.

Comentario: Resident Evil 6 sin duda uno de los mas grandes lanzamientos que se vienen, donde ya fue presentado lo que se viene en la E3 realizada en Los Angeles hace poco, se dice que va a tener 2 historias una con Leon (R E 4) y otra con el personaje de R E 5 , gráficas realistas para survival terror único , saldrá para consolas como la PS3 , XBOX 360 , para la plataforma pc aun no esta definido , se desconoce sobre la nueva consola de Nintendo Wii U .


miércoles, 6 de junio de 2012

PlayStation Move Racing Wheel nos invita a conducir en la PS3




El mando Move de Sony ya tiene otro lugar donde “esconderse“ para convertirse en algo más. Esta vez le ha tocado a los juegos simuladores de conducción, que podrán manejarse a partir de ahora con ayuda del nuevo accesorio PlayStation Move Racing Wheel.
A falta de probar qué tal funciona este nuevo accesorio a nivel ergonómico, los puntos de partida son bastante esperanzadores. En primer lugar, al usar el mando Move, la precisión “se le supone”. También lleva respuesta por vibración, pero lo que más nos llama la atención en su diseño no fijo que permite configurar el mando de acuerdo con el tipo de vehículo que queramos conducir, ya sea motocicleta, coche de carreras o incluso un camión.

comentario: Utilizando el mando move, entretiene mas a los usuarios de la consola ya que ya no es necesario utilizar el mando que es repetitivo para las personas, aunque no siempre es molestia para los gamers pero estimula a un juego mas entretenido y a su vez complica un poco.


miércoles, 30 de mayo de 2012

Sony quiere seguir sacándole jugo a la PSP



Sí, la PSP. La PlayStation Portable, esa consola alargada que recientemente ha sido sucedida por la PS Vita sigue con vida. No sólo se mantiene a la venta en todos los establecimientos comerciales, si no que Sony presenta un nuevo modelo. Mínimos cambios respecto del modelo presentado el pasado agosto y mismo agresivo precio de partida: 99 euros.
La PSP E-1000 ‘Ice White’ llegará al mercado en el mes de julio como una de las últimas balas de Sony para su primera consola portátil, que recuerdo se empezó a vender a finales de 2004. La ‘Ice White’ sigue manteniendo las características técnicas de los anteriores modelos, con pantalla de 4.3 pulgadas, 64 MB de memoria RAM y, al igual que la E-1000 negra, sin conectividad Wifi. Nada nuevo en el horizonte salvo el color blanco que tan bien ha funcionado en numerosos gadgets.


Quizá lo más llamativo de esta PSP E-1000 ‘Ice White’ es que sea un “nuevo” modelo a pesar de estar en el mercado la PS Vita, una consola de la actual generación con una esperanza de vida mucho más larga. Comprar ahora mismo una PSP es como hacerse con una PlayStation 2, una consola ya obsoleta y de malos gráficos en comparación con modelos más modernos. Lo más representativo es el precio, claro, 99 euros frente a los 250 de la Vita, junto con la existencia de un catálogo de títulos mucho más amplio.
Lo veo como uno de los últimos cartuchos que le quedan a la PSP, si no el definitivo. No dudéis en que dentro de poco Sony anunciará su funeral, aunque de hecho raro es que no lo haya hecho ya.
Comentario: La PSP de Sony ah sido una de las mejores consolas portátiles en los últimos sobre el Nintendo DS de la compañía Homónima.
Este nuevo lanzamiento en color blanco no cambia mucha de las anteriores que son de color negro, pero sin duda mucha gente lo comprara, además se mantiene el precio .
Como recomendación es mejor comprar la PS VITA de la misma compañía que es la sucesora de la PSP, actualmente PS VITA y NINTENDO 3DS son las consolas portátiles de ultima generación. 


miércoles, 23 de mayo de 2012

El mando de la Wii U asoma "la patita"


Se acerca el E3 2012 y ya tenemos las que podrían ser primeras filtraciones de uno de los productos (si no el que más) estrella de esta feria mundial del mundo del juego: la Wii U. En esta edición se espera su presentación final ya que la salida de la misma está prevista para después del verano.
Uno de los interrogantes (y atractivos) de la futura Wii U es su mando de control, elemento en el que debe residir su novedad e interés. Pues parece que desde el modelo que nos presentó la propia Nintendo, ha habido una serie de cambios si hacemos caso a una foto publicada por un miembro del equipo de QA de TT Games en la que se ve la apariencia del esperado mando.
Los cambios – lógicos por otro lado – en el mando no son menores, y por ejemplo los joysticks han cambiado de diseño, hay movimiento de lugar de los controles y hasta aparecen dos nuevos botones sin función asociada de momento. Estando tan cerca la presentación final de la Wii U, ¿será este su apariencia definitiva?


Comentario: Nintendo Wii la antecesora que fue la que mas unidades vendió en todo el mundo sobre la PS3 de Sony y XBOX360 de Mokosoft , actualmente se encontraba en decaída razon de sus competidores que estaban vendiendo mas unidades.

Se lanza el Nintendo 3DS para volver a dominar las consolas de juegos portatiles, como PSP, pero Sony lanzó su respuesta a NINTENDO con PSVITA .

Wii U va a ser el ultimo lanzamientos de NINTENDO para entrar a comienzos de octava generación de consolas.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Honda Uni-Cub, un asiento que te lleva donde quieras


El Honda U3-X que conocimos allá por 2009 como la propuesta de la compañía japonesa para el transporte personal se ha transformado en el Honda Uni-Cub, una especie de asiento que nos ayuda a desplazarnos de un lugar a otro.
El Honda Uni-Cub es un vehículo eléctrico con baterñia de litio que podemos intercambiar y con la que obtenemos una autonomía de 6 kilómetros a una velocidad de 6 kilómetros por hora.
Tanto esos datos como el diseño no obedecen a un capricho sino a la adapación de este medio de transporte al entorno en el que se usará: edificios y con gente alrededor.
Seguramente lo que más te intrigue sea la manera en que el usuario puede controlar este equipo. La idea es similar a otros gadgets como el Segway. Efectivamente tenemos queusar nuestro propio cuerpo que inclinándolo le indica al vehículo unipersonal de Honda hacia donde desplazarse. Sinceramente parece más complicado de manejar que el Segway por el hecho de que inclinar el cuerpo hacia donde queremos ir es más complejo cuando estamos sentados y no en pie.
Para los más geeks, el Honda Uni-Cub también puede ser controlado con el teléfono móvil.
A continuación os dejamos con un vídeo de este curioso nuevo medio de transporte:








Comentario: Me parece un gran invento, ya que ayuda a las personas que tal vez tengan un problema para caminar como los discapacitados, pero no solo ellos también para personas normales, facilita un transporte en oficinas. Estamos caminando hacia el futuro y estamos inventos son excelentes.