miércoles, 27 de junio de 2012

Nexus 7, el tablet de Google


Era el plato principal que se esperaba de la presentación principal del Google I/O 2012 y ya es oficial: Google presenta su nuevo tablet Nexus 7, fabricado en alianza con ASUS, como se rumoreaba y enlazado con el contenido de Google Play, además de contar con Chrome como navegador por defecto.
El Nexus 7 es un tablet que estrenará la nueva versión 4.1 de Android, apostará por las 7 pulgadasy tendrá un precio competitivo que arranca en los estratégicos 199 dólares.

Nuevo Nexus 7, asequible y con lo último de Google





Como es habitual en los terminales Nexus de Google, este tablet será el encargado de estrenar oficialmente la versión Android 4.1 aka Jelly Bean. Es pues el dispositivo con el que Google estrena la próxima versión de sus sistema operativo.
El Nexus 7, fabricado por ASUS, será un tablet con pantalla de 7 pulgadas, panel de tipo IPS y resolución de 1280×800 píxeles, con recubrimiento Gorilla Glass. En su interior encontramos unTegra 3 a 1.3 GHz acompañado de 1 GB de memoria RAM y la posibilidad de escoger un modelo con 8 o 16 GB de memoria interna.
Como dimensiones principales podemos contaros que su grosor es de 10.45 mm y un peso de solo 340 gramos, con lo que será muy manejable y cómo de tener en mano. En cuanto a la batería, su capacidad es de 4.325 mAh, que Google afirma que daría para unas 9 horas de uso del tablet.
La función de cámara de fotos se tiene que conformar con una sencilla de 1.2 megapíxeles en el frontal, dedicada casi exclusivamente a las videollamadas. Es un tablet solo WiFi y que viene contecnología NFC y GPS, además de los sensores habituales.
Comentario: La fecha estimada de distribución es mediados de julio, y de momento se queda en EEUU, Canadá, Australia y Reino Unido, aunque han prometido que saltará a más países.
Google tratará así de contrarrestar a un rival que juega en el nivel de los contenidos, justo donde Google Play quiere ser importante. Y tener un tablet más o menos asequible para ello es el primer paso.

miércoles, 20 de junio de 2012

Sony SmartWatch





Sony presentaba este pasado mes de enero en el CES de Las Vegas la segunda generación de su reloj-accesorio para teléfonos Android.


El nuevo Sony SmartWatch es un importante paso adelante respecto al modelo de la generación anterior pero tras su aumento de precio, sigue siendo un producto con un perfil de usuario muy definido.


Diseño y conexiones




De apariencia similar al modelo anterior (no hay muchas opciones), el cambio más notable de este nuevo SmartWatch hay que buscarlo en la pantalla, que es una OLED de 1.3 pulgadas.
Además, mientras la primera versión recurría a un marco táctil, en este nuevo SmartWatch es toda la pantalla la que permite ser tocada y obtener respuesta. Y sí, como te puedes imaginar acabas cada poco tiempo llevando un trozo de papel o tela a la misma para limpiarla de huellas.


El Sony SmartWatch no pesa más que un reloj clásico (15.5 gramos la unidad principal y 8 mm de grosor), así que por esa parte no hay problema. Viene con una correa de caucho que se ve duradera, es fácilmente intercambiable (pero no hay peligro de que se suelte el reloj de la misma) pero da calor y no transpira nada, por lo que calurosos tenedlo en cuenta. Si lo preferimos, el diseño con clip permite llevarlo sin correa o con la nuestra propia de 20 mm de grosor gracias a un adaptador.
Comentario: Un reloj que actúa como pantalla secundaria de un teléfono Android para mostrar avisos de llamadas, mensajes en redes sociales o correos electrónicos, además de poder controlar la música o tener un seguimiento de nuestra distancia corrida con un programa GPS en el teléfono, y que cuesta 129 euros, 163.685 US dólares no es precisamente un gadget para todo el mundo.

miércoles, 13 de junio de 2012

Resident Evil 6 avance



La deriva de la saga Resident Evil es uno de esos temas que a los jugones les encanta debatir. Que si está acabada, que si es divertida pero no tiene nada que ver con la original... la franquicia de Capcom está en boca de todos cada vez que hace una aparición pública. En definitiva, cumple a rajatabla aquello de que más vale que hablen de uno, aunque sea para mal, que pasar desapercibido.




Con la aparición de Resident Evil 6 hemos vuelto a la casilla uno de este paradigma. Ha sido aparecer el tráiler y volver a las andadas. Da igual que Capcom deje más que claro que el survival horror de los primeros títulos no va a volver nunca ya que ellos están en este negocio para ganar dinero y, ahora mismo, la única manera de amasar montañas de dólares que les permitan seguir en esto es hacer juegos que satisfagan las necesidades básicas del gran público: acción, acción y más acción.



En todo esto, este Resident Evil 6 es la continuación lógica de lo que vimos hace nada en Resident Evil Revelations para 3DS. Una mezcla de géneros para intentar contentar a todas las partes y sacar adelante un producto que toque todos los palos posibles. El mayor problema de Capcom es conseguir que su nuevo Resident Evil no sufra los problemas que su hermano menor, por llamarlo de alguna manera.

Si Resident Evil Revelations sufría de una historia ligeramente soseras y un juego que apostaba por muchas cosas a la vez pero no terminaba de definirse por ninguna, Resident Evil 6 tiene pinta de querer hacer una apuesta por los mismos valores.

En esta ocasión vamos a tener tres historias diferentes. Historias, además, que se entrecruzarán a lo largo de la partida. Para rizar aún más el rizo, Resident Evil 6 permitirá jugar en cooperativo por lo que, llegado el momento, esas fases en las que se crucen dos líneas argumentales permitirán partidas de cooperativo a cuatro a través de Internet. Un ejemplo de ello serán los jefes finales, a los que podremos enfrentarnos con hasta cuatro jugadores humanos.


Las historias están protagonizadas por tres tipos diferentes y cada una de ellas tiene su propia idiosincrasia, de ahí que digamos que la apuesta por repetir el esquema de Revelations parece más que clara.

Por un lado, tendremos la principal novedad de este Resident Evil 6 encarnada en el hijo de Wesker, que visto lo visto, se va a pegar gran parte del juego huyendo de una criatura que le va a perseguir por todos los rincones posibles.

Junto al nuevo Wesker, también estarán Leon Kennedy y Chris Redfield. El primero es el que tendrá una trama más cercana a las raíces de la saga, o eso parece, predominando los espacios oscuros, estrechos y donde la amenaza se percibe más que otra cosa. Terror psicológico, que le llaman. Con Chris la historia va destinada al juego de acción puro y duro: tiros, coberturas y enemigos a mansalva.



Visto lo visto, Resident Evil 6 va a ser una especie de tres en uno: tres apuestas para intentar contentar a un amplio espectro de jugadores. A todo ello ha unido algunos cambios conceptuales, como la posibilidad de poder caminar a la vez que consultamos el inventorio, a la vez que mantiene las constantes que le han llevado hasta donde está.

El hecho de que la historia se centre en una ciudad atacada por un virus y que va a recordar, a muchos, a Raccoon City, es otro de esos guiños, junto a la campaña de Leon Kennedy, que va a intentar atraer al jugador que creció junto a los primeros títulos. Otra cosa bien distinta es que logre convencer a aquellos que se acercan al título esperando más terror.

En este caso, no hay nada más razonable que esperar de Resident Evil 6 lo que promete: una tonelada de acción aderezada aquí y allá con algún toque muy pequeño de horror y una apuesta por dividir la jugabilidad en tres para hacer el juego lo más variado posible.

Comentario: Resident Evil 6 sin duda uno de los mas grandes lanzamientos que se vienen, donde ya fue presentado lo que se viene en la E3 realizada en Los Angeles hace poco, se dice que va a tener 2 historias una con Leon (R E 4) y otra con el personaje de R E 5 , gráficas realistas para survival terror único , saldrá para consolas como la PS3 , XBOX 360 , para la plataforma pc aun no esta definido , se desconoce sobre la nueva consola de Nintendo Wii U .


miércoles, 6 de junio de 2012

PlayStation Move Racing Wheel nos invita a conducir en la PS3




El mando Move de Sony ya tiene otro lugar donde “esconderse“ para convertirse en algo más. Esta vez le ha tocado a los juegos simuladores de conducción, que podrán manejarse a partir de ahora con ayuda del nuevo accesorio PlayStation Move Racing Wheel.
A falta de probar qué tal funciona este nuevo accesorio a nivel ergonómico, los puntos de partida son bastante esperanzadores. En primer lugar, al usar el mando Move, la precisión “se le supone”. También lleva respuesta por vibración, pero lo que más nos llama la atención en su diseño no fijo que permite configurar el mando de acuerdo con el tipo de vehículo que queramos conducir, ya sea motocicleta, coche de carreras o incluso un camión.

comentario: Utilizando el mando move, entretiene mas a los usuarios de la consola ya que ya no es necesario utilizar el mando que es repetitivo para las personas, aunque no siempre es molestia para los gamers pero estimula a un juego mas entretenido y a su vez complica un poco.