lunes, 9 de julio de 2012

Windows 8 sale a la calle en octubre


Windows 8 ya tiene fecha de salida oficial. El nuevo sistema operativo de Microsoft entra en producción en agosto, y el primer equipo dotado con él saldrá a la venta en octubre de este mismo año.
Microsoft no ha revelado cuál será exactamente el equipo que abra fuego con munición Windows 8 en el mercado. Aparte de los tablet Surface presentados por la compañía, el nuevo software estará presente en todo tipo de tablets, convertibles, portátiles y sobremesas de marcas como HP, Lenovo, Acer, Asus, o Samsung.
Coincidiendo con el lanzamiento, Microsoft sí que ha asegurado que los propietarios de licencias de Windows XP, Vista o Windows 7 podrán actualizarse a Windows 8 por 40 dólares.
Desde Microsoft también han comentado que la próxima versión de Office también está en el horno, aunque no han detallado fechas concretas sobre su lanzamiento, aunque el propio Ballmer ha asegurado utilizar ya diariamente Windows 8 y Office 15.

Comentario: Ya cumplidos 3 años del lanzamiento de Windows 7, creo que primero hay que esperar a ver los resultados de los primeros usuarios en foros, ya que tal vez halla problemas con programas no compatible con Windows 8, primero investigar bien antes que pagar 40 dólares solo para actualizarse.
En todo caso creo que Windows 8 va a ser un sistema operativo totalmente renovado como se puede ver en fotos para así dar el mejor servicio al los usuarios.

miércoles, 4 de julio de 2012

¿Llegó la hora de un iPad más pequeño y barato?



¿Debe reaccionar Apple con un iPad de menor tamaño y reducido precios a los últimos movimientos del mercado? Es cierto que la compañía de la manzana no suele dejarse llevar por lo que haga la competencia y tiene su propia hoja de ruta más o menos independiente, pero los caminos de Google, Amazon y Apple podrían encontrarse en la diagonal de las 7 pulgadas y el precio ajustado. ¿Hecatombe digital?
El rumor que tantos años – sí, años – llevamos leyendo sobre un iPad de menor tamaño y preciosalta de nuevo a escena desde dos fuentes. En UnWiredView comentan que son 7.85 las pulgadas de ese iPad mini, el cual llegaría con una nueva pantalla de tipo IGZO y precio de 250 dólares.
Desde Bloomberg también apuntan en esa dirección aduciendo palabras de dos implicados en el proceso. Según este medio, octubre podría ser el mes de su presentación y no habría pantalla Retina de por medio.

La llegada de rivales serios

Aunque su posición de dominador del mercado no tiene fisuras por el momento – principalmente por haber conseguido que la “marca” iPad sea sinónimo de tablet para el gran consumidor -, hay dos novedades en el mercado que podrían hacer pensar a Apple que tiene que reaccionar con un modelo más asequible y de menor tamaño:
  • La inesperada aparición en escena de Microsoft. No creo que nadie dudara de que Windows 8 en tablets fuera a ser protagonista del mercado por el simple hecho de su músculo. Pero con tantos socios aventajados y con Nokia en la recámara, no muchos pensábamos que la empresa de Redmond se pasaría al lado de Google y marcaría el camino a seguir con sus tablets Surface. Además lo ha hecho de forma muy satisfactoria a falta de flecos importantes como el precio.
  • El Nexus 7 como acicate de Amazon. Era evidente que Amazon no se iba a quedar parado en la industria del hardware solo con el Kindle – lector de libros electrónicos -. Probar en nuevos campos era una golosina muy jugosa y ahí tenemos el Kindle Fire. Pero si bien se podría pensar en él como un jugador de la liga de los androides, su apuesta por un ecosistema al más puro estilo Apple y encima con un modelo muy asequible ha provocado que el otro gigante con capacidad para hacer lo mismo, Google – tiene contenidos y continentes amigos – se sacara de la manga el reciente Nexus 7, el cual no se quedará encerrado en EEUU y se ofrecerá en más mercados.
Comentario: Apple ya no tendrá en enfrente solo a modelos baratos clónicos sin marca de referencia o grandes equipos de sagas como la Transformer o la Galaxy con versiones Android dispares, sino a todo un ecosistema muy conocido por el gran público – Windows 8 – y a Google y Amazon jugando cerca de su campo, el del control del hardware y una oferta interesante de contenido bajo una experiencia de uso que solo puede mejorar.