lunes, 27 de agosto de 2012

Samsung ATIV Smart PC


ndroid ha sido, y es, un aliado muy importante para Samsung. Sin embargo los coreanos no quieren un compromiso exclusivo con el sistema operativo de Google a la hora de fabricar dispositivos y Microsoft es un aliado más en su estrategia por estar presente en todo tipo de gadgets.
Windows 8 está a la vuelta de la esquina y Samsung quiere empezar con fuerza con los ATIV, la denominación para englobar los gadgets con este sistema operativo, ya sean móviles, tablets o portátiles. Dentro de esta categoría tenemos los Smart PC, un híbrido a medio camino entre el tablet y un portátil.

Tablet y teclado, juntos o separados

Las comparaciones a veces son odiosas pero es inevitable que lo primero que se nos venga a la mente cuando vemos los Smart PC de Samsung son los Transformer de Asus. Tablet y teclado en partes individuales que podemos unir o desconectar según necesitemos.


Sin embargo decir que es el mismo tipo de producto sería injusto ya que Samsung también ha puesto su experiencia con otros productos para crear un producto único, pero antes de hablar de esto repasemos sus especificaciones técnicas.
Lo primero que tenemos que saber es que habrá dos modelos, el Smart PC y su hermano mayor el Pro. Veamos qué ofrece cada uno. El Smart PC, sin coletilla, ofrecerá una pantalla con una resolución de 1366×768, un procesador Intel Atom, 2GB de RAM y 128GB de memoria SSD. En este modelo la versión del sistema operativo será Windows RT.
Su hermano mayor, el Pro, ofrecerá una resolución 1080p, Intel Core i5, 4GB de RAM y 256GB de memoria SSD. Mientras que el primer está más orientado a utilizarlo como un tablet convencional el segundo pretende acercarse más a un portátil, aunque ambos tengan teclado. La pantalla en ambos casos tiene el mismo tamaño: 11,6 pulgadas con reconocimiento de diez puntos.
La conexión entre el teclado y el tablet se hará de forma magnética, sin necesidad de mover piezas ni mecanismos. A nivel de conectividad ambos cuentan con puertos USB, WiFi y 3G. En las regiones donde haya 4G se pondrá a la venta con esta configuración.
Para darle un toque único, Samsung rescata el S-Pen, con 1024 puntos de presión, de la familia Galaxy Note junto a la aplicación Nota-S. Con esto nos animan a que no sólo usemos los dedos sino también el lápiz para tomar notas manuscritas para cuando no queramos usar el teclado o simplemente para dibujar.

lunes, 20 de agosto de 2012

Una Nintendo 3DS para descubrir el Louvre


Nintendo y el Museo del Louvre unen sus caminos en una colaboración muy especial basada en la Nintendo 3DS, que se convertirá en una herramienta ideal para descubrir el museo parisino.
A partir del 11 de abril, la pequeña portátil pasará a ser la audioguía oficial del museo, sustituyendo a los modelos tradicionales. El software incluido en la Nintendo 3DS incluirá mapas interactivos, recreaciones en 3D de obras e información adicional sobre las mismas.
Adicionalmente incluyen la posibilidad de crear una planificación de obras a visitar, estableciendo un itinerario que la consola nos ayudará a cubrir. El museo es gigantesco, así que es una opción muy interesante. En esta misma línea, se incluyen circuitos automáticos clasificados por temáticas de 45 minutos de duración.
El Museo del Louvre recibe anualmente cerca de nueve millones de visitantes, de todos los lugares del mundo, por lo que el software se encuentra traducido a los principales idiomas, como el español, francés, alemán, japonés, coreano, italiano o el inglés.

martes, 14 de agosto de 2012

Tecnología para el coche: sistemas de aparcamiento automático


Probablemente si nos preguntaran, la mayoría de los conductores diríamos que aparcamos muy bien, aunque la realidad sea que no siempre es así. A veces simplemente porque podemos pasar unos cuantos días, o incluso semanas, sin practicar cierto tipo de aparcamiento.
Otras veces puede ser simplemente que hemos tenido un duro día de trabajo, o venimos de un viaje largo y muchas horas al volante, y estamos cansados y con pocas ganas de ponernos a aparcar, que todo sea dicho de paso, a veces no es muy cómodo.
O puede ser también que ese día no nos encontremos en plenitud de nuestras facultades, por ejemplo por estar resfriados, o tener un dolor de cabeza, o cualquier otra dolencia.
Y aunque no suceda nada de esto, no debemos olvidar que cada vez más personas mayoresconducen, y que con los años la movilidad se va reduciendo, y la visión periférica también, por lo que cosas que con 20 o 30 años hacíamos sin problemas, como girar la cabeza para mirar hacia atrás, con 60 o 70 años ya no se hacen igual.
Y por supuesto, también está el hecho de que a algunas personas no les gusta aparcar e incluso les pone nervioso, y que algunas otras, espero y deseo que las menos, no saben aparcar, y o bien necesitan muchísimo tiempo para realizar la maniobra, o bien van a dar golpes y rozar a diestro y siniestro a los coches que les rodean.
Por todo esto los fabricantes de automóviles se han ido decidiendo a incorporar sistemas de aparcamiento automático en sus modelos. Aún no hace tantos años que llegaron los primeros sistemas a algunas marcas, y aunque son cada vez más, no está tan generalizado. En Motorpasión Futuro hemos hecho un repaso de qué marcas disponen ya de un sistema así (con varios vídeos que muestran el funcionamiento).