Al margen de
Apple y Samsung, que tienen una buena
distancia cogida, por detrás tenemos varias compañías importantes en el
negocio de los Smartphones. Nos encontramos con la otra coreana, LG, o
los chinos de
ZTE y Huawei, sin olvidarnos de los taiwaneses de
HTC. Van subiendo y bajando, pero todas ellas se posicionan para ser el tercero en el ranking.
Entre esos nombres también tenemos a
Sony Mobile,
en una transición desde lo que era Sony Ericsson a lo que los japoneses
quieren que sea ahora, mejor integrada en la casa madre, ofreciendo
productos que marquen la diferencia.
Poco a poco van desapareciendo pruebas del periodo anterior, y
cada vez los teléfonos son más Sony, y parece que les va bien, ya que los últimos terminales han reinado en el pasado
CES, con excelentes críticas: Sony Xperia Z y Xperia ZL.
La estrategia de la compañía también va cambiando, y poco a poco se van convirtiendo en lo que quieren ser. En una entrevista al jefe de marketing de la compañía, Stephen Sneeden, nos cuentan que la idea es
ir soltando lastre con las gamas menos interesantes para ellos.
La gama de entrada de teléfonos es la señalada, ya que según Stephen, es
donde menos pueden marcar la diferencia
con la competencia. Sony Mobile quiere que sus teléfonos tengan esencia
Sony, con aspectos que la competencia no tenga o pueda conseguir, y eso
apunta claramente a la gama alta.
En resumidas cuentas, Sony quiere que en un par de años el catálogo
Xperia, esté constituido por teléfonos de gama alta principalmente.
“Estamos preparados para ser un fabricante de teléfonos
Premium, en la gama más baja perdemos la esencia Sony y no podemos
marcar diferencias. Deberíamos dejar esa gama a medio plazo, como ya han
hecho otros fabricantes”
Añade que están continuamente evaluando los diferentes mercados, con
necesidades muy diferentes, pero en líneas generales el escenario que
más se repite es el de
teléfonos de media gama, llegando hasta Premium.
Creo que lo que nos cuentan se ha visto reflejado en el
CES 2013,
teléfonos de gama alta que cuentan con especificaciones muy Sony
(pantalla, cámara, potencia), a la altura de la mejor competencia,
dentro de unos diseños cada vez más asociados a la imagen de la marca.
Teléfonos y videojuegos, sus principales columnas
En la intervención en el pasado
CEO de Kazuo Hirai,
CEO de la firma nipona, dejó claro que
televisores quedan en un segundo plano,
tras teléfonos y videojuegos. En la industria de los televisores los
coreanos se están comiendo el pastel, y consideran que están haciendo
cambiar demasiado rápido la tecnología de los hogares (primero 3D, luego
4K…), sin ni siquiera tener contenidos acordes con la misma.
También es importante para Sony
su departamento de imagen (fotografía, vídeocámaras..), que funciona bien y aprovechando que todo queda en casa, está ayudando a mejorar la calidad de los dispositivos móviles.
Por ahora no se habla de
PlayStation 4, dejando
respirar al modelo actual, pero todo el mundo sabe que está a la vuelta
de la esquina, y es donde echarán toda la carne en el asador. Sobre
PSVita, consideran que
es muy pronto para evaluarla, según Kazuo, las consolas viven de 5 a 10 años.