sábado, 26 de enero de 2013

EA confirma un nuevo 'Battlefield' para el año que viene


EA Battlefield
Muchos tenemos miedo de que en Electronic Arts se sumen al ritmo desbocado de Activision y acaben convirtiendo su franquicia estrella de guerra, ‘Battlefield’, en una serie anual. No sabemos si tras aparcar la saga ‘Medal of Honor’ van a centrar sus esfuerzos en eso pero lo que sí sabemos es que el año que viene tendremos un nuevo ‘Battlefield’.
Lo confirmaba el presidente de EA Labels, Frank Gibeau, quien además insistía en que dentro de poco estará encantado de dar más detalles al respecto. Eso sí, aprovechó el mismo encuentro para tranquilizar a los fans que siguen con el temor de que ‘Battlefield’ se pase a un ritmo anual. De momento no hay planes para eso.
¿Estamos hablando pues de ‘Battlefield 4’? Quizá nos sorprendan con una tercera parte del genial ‘Battlefield: Bad Company’ que estoy seguro que recibiríais con los brazos abiertos. Según Gibeau dentro de no mucho sabremos más datos de lo que tienen entre manos, así que a esperar toca.
Vía | IGN

martes, 15 de enero de 2013

Samsung Galaxy Note de 8 pulgadas en camino


Note 8 pulgadas
Cuando me encuentro con la noticia de que un nuevo producto Galaxy viene en camino, me puedo esperar lo mejor o lo peor, ya que últimamente Samsung nos está acostumbrando a presentarnos refritos de modelos que ya están en el mercado, o bien productos impresionantes de última generación.
En esta ocasión nos encontramos con una nueva tablet de reducidas dimensiones. No tenemos información oficial, pero parece tratarse de un producto bastante interesante, dentro de la familia Note, es decir, con puntero añadido y el software S Pen para sacarle partido.
La nueva Galaxy Note tendría una pantalla de 8 pulgadas, y tendría tanto versiones WiFi como con conectividad 3G (GT-N5110 y GT-N5100 respectivamente). La versión de Android con la que se ha encontrado en los benchmarks es Jelly Bean (4.2).
samsung
Las especificaciones técnicas que se esperan no son ninguna revolucionarias, pero sí al nivel de un buen producto acorde con la temporada:
  • Pantalla de 8 pulgadas, con panel Super Clear LCD y 1280 × 800 píxeles de resolución.
  • Cámara principal de 5 megapíxeles y frontal de 1.3 megapíxeles.
  • Procesador Exynos 4412, un cuatro núcleos que funciona a 1.6GHz, acompañado de 2GB de RAM.
  • 16 o 32GB de memoria interna, ampliables vía microSD.
  • Batería de 4.600mAh.
  • Dimensiones: 211.3×136.3×7.95 milímetros, con 330 gramos de peso.
  • Conectividad: Bluetooth 4.0, USB 2.0, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, A-GPS
Tendremos que esperar al próximo Mobile World Congress 2013 para conocer el producto oficialmente, y comprobar que las filtraciones de la nueva Galaxy Note no han sido un engaño. Por lo pronto promete bastante, y esperamos que el precio acompañe.
Sin querer entrar en demasiadas comparaciones, tiene toda la pinta de que su competidor será el iPad mini de Apple.

martes, 8 de enero de 2013

A Sony Mobile no le interesa la gama más asequible de teléfonos

Al margen de Apple y Samsung, que tienen una buena distancia cogida, por detrás tenemos varias compañías importantes en el negocio de los Smartphones. Nos encontramos con la otra coreana, LG, o los chinos de ZTE y Huawei, sin olvidarnos de los taiwaneses de HTC. Van subiendo y bajando, pero todas ellas se posicionan para ser el tercero en el ranking.
Entre esos nombres también tenemos a Sony Mobile, en una transición desde lo que era Sony Ericsson a lo que los japoneses quieren que sea ahora, mejor integrada en la casa madre, ofreciendo productos que marquen la diferencia.
Poco a poco van desapareciendo pruebas del periodo anterior, y cada vez los teléfonos son más Sony, y parece que les va bien, ya que los últimos terminales han reinado en el pasado CES, con excelentes críticas: Sony Xperia Z y Xperia ZL.
Sony
La estrategia de la compañía también va cambiando, y poco a poco se van convirtiendo en lo que quieren ser. En una entrevista al jefe de marketing de la compañía, Stephen Sneeden, nos cuentan que la idea es ir soltando lastre con las gamas menos interesantes para ellos.
La gama de entrada de teléfonos es la señalada, ya que según Stephen, es donde menos pueden marcar la diferencia con la competencia. Sony Mobile quiere que sus teléfonos tengan esencia Sony, con aspectos que la competencia no tenga o pueda conseguir, y eso apunta claramente a la gama alta.
En resumidas cuentas, Sony quiere que en un par de años el catálogo Xperia, esté constituido por teléfonos de gama alta principalmente.
“Estamos preparados para ser un fabricante de teléfonos Premium, en la gama más baja perdemos la esencia Sony y no podemos marcar diferencias. Deberíamos dejar esa gama a medio plazo, como ya han hecho otros fabricantes”
Añade que están continuamente evaluando los diferentes mercados, con necesidades muy diferentes, pero en líneas generales el escenario que más se repite es el de teléfonos de media gama, llegando hasta Premium.
Creo que lo que nos cuentan se ha visto reflejado en el CES 2013, teléfonos de gama alta que cuentan con especificaciones muy Sony (pantalla, cámara, potencia), a la altura de la mejor competencia, dentro de unos diseños cada vez más asociados a la imagen de la marca.

Teléfonos y videojuegos, sus principales columnas

Kazuo Hirai 

En la intervención en el pasado CEO de Kazuo Hirai, CEO de la firma nipona, dejó claro que televisores quedan en un segundo plano, tras teléfonos y videojuegos. En la industria de los televisores los coreanos se están comiendo el pastel, y consideran que están haciendo cambiar demasiado rápido la tecnología de los hogares (primero 3D, luego 4K…), sin ni siquiera tener contenidos acordes con la misma.
También es importante para Sony su departamento de imagen (fotografía, vídeocámaras..), que funciona bien y aprovechando que todo queda en casa, está ayudando a mejorar la calidad de los dispositivos móviles.
Por ahora no se habla de PlayStation 4, dejando respirar al modelo actual, pero todo el mundo sabe que está a la vuelta de la esquina, y es donde echarán toda la carne en el asador. Sobre PSVita, consideran que es muy pronto para evaluarla, según Kazuo, las consolas viven de 5 a 10 años.

A Sony Mobile no le interesa la gama más asequible de teléfonos

Al margen de Apple y Samsung, que tienen una buena distancia cogida, por detrás tenemos varias compañías importantes en el negocio de los Smartphones. Nos encontramos con la otra coreana, LG, o los chinos de ZTE y Huawei, sin olvidarnos de los taiwaneses de HTC. Van subiendo y bajando, pero todas ellas se posicionan para ser el tercero en el ranking.
Entre esos nombres también tenemos a Sony Mobile, en una transición desde lo que era Sony Ericsson a lo que los japoneses quieren que sea ahora, mejor integrada en la casa madre, ofreciendo productos que marquen la diferencia.
Poco a poco van desapareciendo pruebas del periodo anterior, y cada vez los teléfonos son más Sony, y parece que les va bien, ya que los últimos terminales han reinado en el pasado CES, con excelentes críticas: Sony Xperia Z y Xperia ZL.
Sony
La estrategia de la compañía también va cambiando, y poco a poco se van convirtiendo en lo que quieren ser. En una entrevista al jefe de marketing de la compañía, Stephen Sneeden, nos cuentan que la idea es ir soltando lastre con las gamas menos interesantes para ellos.
La gama de entrada de teléfonos es la señalada, ya que según Stephen, es donde menos pueden marcar la diferencia con la competencia. Sony Mobile quiere que sus teléfonos tengan esencia Sony, con aspectos que la competencia no tenga o pueda conseguir, y eso apunta claramente a la gama alta.
En resumidas cuentas, Sony quiere que en un par de años el catálogo Xperia, esté constituido por teléfonos de gama alta principalmente.
“Estamos preparados para ser un fabricante de teléfonos Premium, en la gama más baja perdemos la esencia Sony y no podemos marcar diferencias. Deberíamos dejar esa gama a medio plazo, como ya han hecho otros fabricantes”
Añade que están continuamente evaluando los diferentes mercados, con necesidades muy diferentes, pero en líneas generales el escenario que más se repite es el de teléfonos de media gama, llegando hasta Premium.
Creo que lo que nos cuentan se ha visto reflejado en el CES 2013, teléfonos de gama alta que cuentan con especificaciones muy Sony (pantalla, cámara, potencia), a la altura de la mejor competencia, dentro de unos diseños cada vez más asociados a la imagen de la marca.

Teléfonos y videojuegos, sus principales columnas

Kazuo Hirai 

En la intervención en el pasado CEO de Kazuo Hirai, CEO de la firma nipona, dejó claro que televisores quedan en un segundo plano, tras teléfonos y videojuegos. En la industria de los televisores los coreanos se están comiendo el pastel, y consideran que están haciendo cambiar demasiado rápido la tecnología de los hogares (primero 3D, luego 4K…), sin ni siquiera tener contenidos acordes con la misma.
También es importante para Sony su departamento de imagen (fotografía, vídeocámaras..), que funciona bien y aprovechando que todo queda en casa, está ayudando a mejorar la calidad de los dispositivos móviles.
Por ahora no se habla de PlayStation 4, dejando respirar al modelo actual, pero todo el mundo sabe que está a la vuelta de la esquina, y es donde echarán toda la carne en el asador. Sobre PSVita, consideran que es muy pronto para evaluarla, según Kazuo, las consolas viven de 5 a 10 años.

lunes, 7 de enero de 2013

A Sony Mobile no le interesa la gama más asequible de teléfonos

Al margen de Apple y Samsung, que tienen una buena distancia cogida, por detrás tenemos varias compañías importantes en el negocio de los Smartphones. Nos encontramos con la otra coreana, LG, o los chinos de ZTE y Huawei, sin olvidarnos de los taiwaneses de HTC. Van subiendo y bajando, pero todas ellas se posicionan para ser el tercero en el ranking.
Entre esos nombres también tenemos a Sony Mobile, en una transición desde lo que era Sony Ericsson a lo que los japoneses quieren que sea ahora, mejor integrada en la casa madre, ofreciendo productos que marquen la diferencia.
Poco a poco van desapareciendo pruebas del periodo anterior, y cada vez los teléfonos son más Sony, y parece que les va bien, ya que los últimos terminales han reinado en el pasado CES, con excelentes críticas: Sony Xperia Z y Xperia ZL.
Sony
La estrategia de la compañía también va cambiando, y poco a poco se van convirtiendo en lo que quieren ser. En una entrevista al jefe de marketing de la compañía, Stephen Sneeden, nos cuentan que la idea es ir soltando lastre con las gamas menos interesantes para ellos.
La gama de entrada de teléfonos es la señalada, ya que según Stephen, es donde menos pueden marcar la diferencia con la competencia. Sony Mobile quiere que sus teléfonos tengan esencia Sony, con aspectos que la competencia no tenga o pueda conseguir, y eso apunta claramente a la gama alta.
En resumidas cuentas, Sony quiere que en un par de años el catálogo Xperia, esté constituido por teléfonos de gama alta principalmente.
“Estamos preparados para ser un fabricante de teléfonos Premium, en la gama más baja perdemos la esencia Sony y no podemos marcar diferencias. Deberíamos dejar esa gama a medio plazo, como ya han hecho otros fabricantes”
Añade que están continuamente evaluando los diferentes mercados, con necesidades muy diferentes, pero en líneas generales el escenario que más se repite es el de teléfonos de media gama, llegando hasta Premium.
Creo que lo que nos cuentan se ha visto reflejado en el CES 2013, teléfonos de gama alta que cuentan con especificaciones muy Sony (pantalla, cámara, potencia), a la altura de la mejor competencia, dentro de unos diseños cada vez más asociados a la imagen de la marca.

Teléfonos y videojuegos, sus principales columnas

Kazuo Hirai 

En la intervención en el pasado CEO de Kazuo Hirai, CEO de la firma nipona, dejó claro que televisores quedan en un segundo plano, tras teléfonos y videojuegos. En la industria de los televisores los coreanos se están comiendo el pastel, y consideran que están haciendo cambiar demasiado rápido la tecnología de los hogares (primero 3D, luego 4K…), sin ni siquiera tener contenidos acordes con la misma.
También es importante para Sony su departamento de imagen (fotografía, vídeocámaras..), que funciona bien y aprovechando que todo queda en casa, está ayudando a mejorar la calidad de los dispositivos móviles.
Por ahora no se habla de PlayStation 4, dejando respirar al modelo actual, pero todo el mundo sabe que está a la vuelta de la esquina, y es donde echarán toda la carne en el asador. Sobre PSVita, consideran que es muy pronto para evaluarla, según Kazuo, las consolas viven de 5 a 10 años.