Los relojes avanzados están de moda. WearIT es ante todo un reloj deportivo, pero con interior de smartwatch y detalles interesantes.
El WearIT tiene una pantalla generosa de 1.54
pulgadas, táctil capacitiva y con resolución de 240×240 píxeles. En su
interior encontramos un procesador A8 a 800 MHz con 256 MB de memoria RAM. La memoria interna es de 4 GB, y todo está gobernado por Android 4.1, aunque no se vea a simple vista por la interfaz personalizada.
Como sensores nos encontramos con acelerómetro, podómetro, GPS y brújula digital. La batería se queda en 550 mAh.
Para comunicarse con el teléfono usamos la conectividad Bluetooth, pero
no ganamos funciones de teléfono ni notificaciones. Solamente nos
servirá para enviar música a unos auriculares inalámbricos y conectarse
con diferentes sensores externos vía ANT+.
También tiene Wifi, de manera que los datos de
nuestras carreras y ejercicios se envíen directamente a la red. Y en el
futuro, para descargar aplicaciones exclusivas para este WearIT, que
tendrá su tienda propia.
El objetivo de la compañía es que este reloj esté disponible para el CES del año que viene, con un precio de entre 350 y 400 dólares. Para junio de 2014 planean que este WearIT se convierta en un verdadero smartwatch con incluso funciones de teléfono móvil.
miércoles, 26 de junio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
Samsung ATIV One 5 Style
Otro de los equipos presentados hoy es el Samsung ATIV One 5 Style. Un dispositivo que tal vez pase desapercibido teniendo en cuenta que otros de los nuevos que han llegado hoy, como la Galaxy NX o el ATIV Q, llamarán más la atención del público, si bien es cierto que el ATIV One 5 se postula como un ordenador interesante para los que no quieran complicarse.
Un All-in-one con todo integrado, con una pantalla táctil de 21.5 pulgadas y Windows 8 como sistema operativo. Nos olvidamos de equipos móviles y la compañía coreana opta por la evolución de los ordenadores de sobremesa que tanto se está moviendo en los últimos meses.
Samsung ATIV One 5 Style, características técnicas
Decíamos que esa pantalla de 21.5 pulgadas, 1920×1080 píxeles de resolución y táctil, gobierna un equipo en el que el diseño es fundamental: blanco impoluto en todos los extremos, incluyendo el marco de la pantalla y la peana integrada. El grosor es de 26.9 milímetros en la parte más gruesa, y 20.5 en la más fina.
Tras la pantalla nos encontraremos con las tripas del equipo, que en esta ocasión están basadas en un procesador AMD A6 de cuatro núcleos cuyo modelo no se ha indicado en la presentación ni en los documentos oficiales. Le acompaña 4 GB de memoria RAM – ojalá sean ampliables, si bien no hay detalles sobre ello -, hasta 1 TB de almacenamiento basado en discos duros tradicionales y el teclado y ratón inalámbricos. El equipo incorpora dos puertos USB 3.0, otros dos USB 2.0, lector de tarjetas, conector Ethernet y una conexión HDMI que, dicen, sirve tanto de salida como de entrada de vídeo. También nos encontraremos con cámara frontal capaz de grabar vídeo 720p, algo habitual en prácticamente todos los all-in-one de nueva hornada.
La marca ATIV sigue creciendo
Samsung creó una nueva categoría de productos hace no mucho tiempo, y con las presentaciones de hoy no cabe duda de que su intención es centrarse en ella y sacarle el máximo partido posible. ATIV, la llaman, y el One 5 es un miembro más.
Además de equipos convertibles, sin duda alguna los más representativos de pasadas generaciones de productos, Samsung ATIV One 5 llega para revitalizar la imagen y añadir un nuevo tipo de producto, el de los todo-en-uno, con una línea de diseño muy característica y que seguramente a muchos les recordará a la marcada por la familia de dispositivos Galaxy. O al menos esa es la intención de la compañía, quien en la nota de prensa afirma que el One 5 ha sido construido con el estilo de la familia Samsung Galaxy y su minimalista y sofisticado diseño. Que cada uno saque sus propias conclusiones sobre si el parecido es razonable o no.
También podemos añadir que estamos ante un equipo que previsiblemente será barato. Opta por un tamaño de pantalla bastante convecional, 21.5 pulgadas, y su hardware tampoco ha de ser considerado puntero, ni mucho menos. Es sencillo y su potencial será suficiente para el usuario medio que navega por Internet y consulta su correo electrónico. Además, los gráficos integrados que proporciona AMD son bastante aceptables y muchos los consideran como mejor opción frente a las alternativas de Intel.
Hablamos de que Samsung ATIV One 5 tendrá un precio bajo, pero todo esto son cábalas ya que la compañía no ha mencionado ninguna cifra concreta. Dicen que lo empezarán a vender a finales de año, aunque antes de ello seguramente emitirán nueva información al respecto.
martes, 11 de junio de 2013
PS4 contraataca: permitirá juegos usados y no exige conexión a internet
La discusión en torno a Xbox One se ha centrado en dos debates: la confusión sobre los juegos usados o de segunda mano y la necesidad de que la consola se conectase a Internet al menos una vez al día. Sony ha contraatacado en este E3 y ha anunciado en su conferencia de prensa que PS4 permitirá completa libertad con los juegos de segunda mano y que no requerirá Internet.
Aprovechando el momento, dejando tiempo para que el público enloqueciese y marcando bien el ritmo, es un movimiento directo hacia Microsoft que seguro muchos agradecerán. Pero la cosa no queda aquí y la compañía japonesa quiere seguir centrando el debate, haciendo más sangre con este tema. Por ejemplo en el siguiente vídeo oficial recién publicado y que trata sobre cómo se prestan los juegos en PS4. Nótese que los protagonistas son dos de los jefazos más importantes de Sony:
Desde luego que la última intención de Sony es parar el debate. La pelota está ahora en terreno de Microsoft, quienes aún tienen tiempo para rectificar antes de que lancen la consola a finales de 2013.
Comentario: PS4 va a arrasar en ventas comparado con su enemigo xbox one, ya que permitirá usar juegos juegos previamente usados, cosas que xbox no lo acepta, ademas de su precio que es mejor que el de xbox.
miércoles, 5 de junio de 2013
Qué podemos esperar de Nintendo en el E3 2013

Será el 11 de junio a las 16:00h, hora peninsular, cuando Nintendo lanzará su particular vídeo desde su página oficial, contándonos los planes y el futuro que le depara tanto a Wii U como a Nintendo 3DS.
Wii U y Nintendo 3DS, el todo por el todo

Que no tengamos una conferencia a la antigua usanza no quiere decir que Nintendo vaya a dejar colgados a sus usuarios, ni muchísimo menos. De hecho prometen que vamos a vivir más sorpresas (si es que eso funciona con esta compañía) ahora, que en el E3 del año pasado.
Tengamos en cuenta que Nintendo quiere darle un empujón a las ventas de Wii U, estancadas desde su lanzamiento pese a algunos puntuales repuntes, y para ello lo mejor es centrarse en hacer juegos que sean capaces de vender consolas, no de simplemente rellenar el catálogo.
Hablo de un nuevo Mario 3D, la próxima entrega de ‘Super Smash Bros.’, otro ‘Mario Kart’, ‘The Legend of Zelda’… propuestas ya confirmadas y de sobra conocidas tanto por quienes ya cuentan con una Wii U, como por aquellos que aún dudan si hacerse o no con la consola.
Nintendo 3DS, por otro lado, seguirá con su particular suma y sigue, y es que gozando de tan buena saludo el resto viene solo. Sobrarán el nuevo ‘Brain Training’ y el retorno de alguna de sus sagas para continuar por el buen camino, con el catálogo actual ya le va bien y no es la portátil la que va falta de verdaderos juegazos.
El drama de las third parties y Wii U

Ni podemos confiar en las third parties ni debemos hacerlo, salvo Ubisoft (e incluso en ese caso las sombras de duda siguen sin despejarse), el resto de compañías ya han dejado bien claro su posición respecto a la consola. Sólo creaciones niponas con la ayuda de Nintendo parecen seguir acercándose, y en ese caso ‘Wonderful 101’ y, sobre todo, ‘Bayonetta 2’, son los títulos más esperados.
La vuelta a la tortilla pueden darla las desarrolladoras independientes, un bien muy preciado que Nintendo se está encargando de arrimar a su orilla mediante kits de desarrollo gratuito o incluso la creación de unas oficinas para que todo el que se comprometa con Wii U pueda usarlas si lo precisa.
Lástima que esa pérdida de confianza vaya a dejar a la consola sin simuladores de deportes o conducción a la altura de las circunstancias, y probablemente ese sea el frente por el que más deba luchar la compañía. Al fin y al cabo es un pez que se muerde la cola: las third party no confían en la consola porque no vende y no vende porque las third party no lanzan juegos para la misma. Nintendo tiene que sacarse las castañas del fuego ella solita.
¿Qué deseamos nosotros?

No pedimos mucho, sólo una correcta gestión de la situación. Ya damos por hecho que gran parte de la batalla con las third parties está perdida, como mínimo hasta que la situación de las ventas ponga el viento a favor de la consola ¿cómo conseguir eso? con juegos de Nintendo, la razón por la que muchos de nosotros nos acercamos a la máquina.
Es lo que mejor saben hacer y con mejores o peores gráficos siempre consiguen sorprendernos. Eso sí, de nada servirá anunciar 100 juegos y ponerles fecha de lanzamiento en 2014, Wii U necesita un catálogo que vaya creciendo de forma escalonada, con un gran juego cada dos meses, evitando así que el usuario tenga la sensación de que le han abandonado por completo.
Hay dinero de Wii y hay más aún de Nintendo DS y 3DS, aprovechadlo para poner a trabajar a vuestros estudios y conseguid que esa interminable espera sea más llevadera. No es necesario empezar de cero con nuevas IP, aunque se agradecería, pero hay verdaderas joyas que se lanzaron en Nintendo 64 y GameCube y nunca más se supo de ellas.
Es el momento de tirar toda la carne en el asador, es el momento de coger una consola moribunda y devolver a la compañía al lugar que le pertenece. Por si a alguno le quedan dudas, no, no hablo de lanzar otro reclamo para abuelas, hablo de intentar conseguir la confianza perdida por el abandono de sus fans.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)